top of page

NUESTRA HISTORIA

PRIMEROS PASOS

 

Durante muchos años debieron efectuarse intensas campañas de promoción para cubrir las vacantes de la escuela.

 

La definición de “Cristiana Evangélica” que explicitaba el nombre permitía suponer la existencia de una entidad confesional que sólo recibiría alumnos provenientes de familias evangélicas. No todos los niveles se completaron al mismo tiempo. Es así que el último aviso para jardín de infantes y primaria se coloca en la edición de diciembre de 1967 de “Campo Misionero”, para secundario en “Clarín” al comenzar sus cursos en 1969.

 

Al difundirse la noticia de que iniciaría sus actividades una escuela evangélica, varios miembros de distintas iglesias, con títulos que los habilitaban para ejercer la docencia se ofrecieron para actuar, corriendo los riesgos de la falta de fondos y de las inseguridades que ofrecía el comienzo de la aventura.

 

Así surgió el primer plantel de maestros, cuya idoneidad para la enseñanza y su celo por impartir los principios cristianos evangélicos han quedado plenamente grabados en nuestra historia.

 

Durante la primer época de funcionamiento, la escuela era dirigida por un Consejo de Administración, al que reportaban las restantes autoridades. El primer Consejo se integró con Don Augusto Todó, Ricardo Zanino y José Bongarrá.

 

El Consejo de Administración mantenía informada a la Iglesia de las alternativas de su funcionamiento, y ejercía la representación ante padres, instituciones no oficiales laicas y otras iglesias.

 

La Escuela Evangélica se formaba con comprensión y firmeza. Algunas cosas habían quedado incompletas y se fueron terminando en el transcurso del año. Se inscribieron 188 alumnos.

 

Para el proyecto complementario de escuela secundaria se solicitó en préstamo en 1962, dos salas de la Iglesia Bautista de la calle Boyacá 67 y hasta allí se extendió la escuela. Iniciaron los cursos 58 estudiantes. Ese año, cuando sólo mencionar el tema producía resquemores, la escuela presenta una conferencia para padres, realizada el 2 de setiembre sobre “Etapas del Crecimiento – Educación Sexual del Niño”, dictadas por el Dr. Plinio Zandrino.

bottom of page